#ErasmusDays 2023 (9 > 14 octubre 2023)

#ErasmusDays es la campaña de celebración que pone en valor los beneficios del programa Erasmus+ de la Unión Europea. Se trata de una oportunidad única para ti.

A lo largo de seis días, del 9 al 14 de octubre de 2023, #ErasmusDays se podrá encontrar en IES Columela una amplia variedad de información a cerca de planes programas y proyectos así como cooperación en Europa y en todo el mundo, Imagina el impacto y repercusión del crecimiento personal y profesional si decides realizar un proyecto Erasmus+. En 2023, con #ErasmusDays, y que Europa brille.

Esta edición 2023 de #ErasmusDays está enfocada no solo al Año Europeo de las Competencias, sino también a las prioridades del programa Erasmus+ para 2021-2027 (Inclusión y diversidad; Transformación digital; Medio ambiente y lucha contra el cambio climático; Participación en la vida democrática) y otras temáticas relevantes, como cultura y patrimonio, salud, agricultura, investigación y desarrollo.

Grado Superior de Transporte y Logística a distancia

El Ciclo Formativo de Grado Superior en Transporte ha comenzado este curso académico 2023/24. Una gran oportunidad para capacitarte y aprender a gestionar y comercializar servicios de transporte de mercancías y viajeros.

Añadimos una sesión explicativa para el alumnado que no pudo asistir a la presentación y para cualquier persona de la comunidad que tenga dudas o esté interesado. Para acceder a la primera parte pulsa el siguiente enlace https://youtu.be/w0fjjXUMxOY y la segunda parte se encuentra en el siguiente enlace https://youtu.be/CY-wz_MJgyI

Sesión informativa GS modalidades online

El 19 de septiembre de 2023 a las 18:00 horas comenzará la sesión informativa para las modalidades presenciales de Transporte y logística online e Integración Social en modalidad online y semipresencial.

Para poder identificarse en la plataforma de formación deberá acceder en primer lugar a la web de PASEN. Compruebe que su usuario está activo identificándose en PASEN.

https://seneca.juntadeandalucia.es/seneca/jsp/portalpasen/

https://seneca.juntadeandalucia.es/seneca/jsp/portal/

Si tiene problemas de acceso, deberá hacer clic en el enlace llamado «No tengo acceso». Esto realizará la activación de su usuario PASEN para el curso actual.

Usando el mismo usuario y contraseña de PASEN, a partir del día 20 de septiembre podrá identificarse en la plataforma virtual Formación y Educación Online en la que se va a desarrollar este curso 2023-24 en la dirección web:

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/formacionprofesional/

Para asistir a la sesión de presentación, una vez identificados en la plataforma, deberá acceder al aula llamada «Punto de encuentro» del centro educativo donde haya formalizado su matrícula y pulsar sobre «Sala virtual». Acceda con antelación suficiente para configurar su dispositivo.

La sesión permanecerá grabada y podrá ser consultada posteriormente.

Las aulas virtuales o cursos de los diferentes módulos profesionales empezarán a abrirse gradualmente a partir del día siguiente, 20 de septiembre.

Puede que algún aula tarde unos días en estar activa, debe tener paciencia. Espere unos días antes de preguntar para evitar la saturación de foros.

A través del foro del punto de encuentro se le irá informando de las posibles incidencias.

Mientras tanto, en el siguiente enlace puede consultar la guía del alumnado para familiarizarse con la plataforma educativa y ver el resto de los tutoriales.

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/gestionafp/documentacion/guias_alumnado/

Conservación de nuestro entorno en la bahía de Cádiz

Don Javier Moreno. Investigador de la Universidad de Cádiz

En el día de hoy, Javier Moreno, investigador de la universidad de Cádiz y profesor de dicha universidad ha venido a explicar cómo las Ciencias del Mar y Ciencias Ambientales son necesarias para la conservación de nuestro entorno en la bahía de Cádiz, y la estructura de estas carreras universitarias.

El alumnado de 4° ESO y 2° Bachillerato ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano las principales líneas de investigación que se están desarrollando en la universidad.

La linea de Javier gira en torno al impacto ambiental que tienen las aguas de lastre de los barcos sobre el ecosistema marino, dando conocer diferentes métodos de desinfección del agua marina y cómo responden los organismos acuáticos a estos métodos.

Agradecemos a Javier su tiempo y su dedicación en la divulgación científica.

Exposición ‘Los rostros del hambre’ – Gonzalo Höhr

El alumnado de 4º ESO de Proyecto Interdisciplinar ODS ha asistido hoy, martes 13 de diciembre de 2022, a la Diputación Provincial de Cádiz para reflexionar de la mano de su autor, el fotógrafo Gonzalo Höhr, sobre las diferentes crisis de refugiados, documentada en la exposición fotográfica ‘Los rostros del hambre’.

Gonzalo Höhr ha explicado que la exposición es el resultado de casi 10 años de trabajo y ha agradecido a Acción contra el Hambre “la oportunidad de documentar lo que ocurre en las poblaciones donde trabaja”. Al respecto ha revelado que “no somos conscientes de la cantidad de personas a las que esta entidad le hace la vida más llevadera” y ha querido valorar la colaboración de varios actores que permiten el resultado final, ya que se trata de “un trabajo en conjunto de muchas personas y empresas”.

La exposición se compone de un total de 90 fotografías que realizan un recorrido por seis crisis de refugiados que han tenido lugar en la última década: Ucrania, Honduras, Bangladés, Líbano, Grecia y Mauritania.

Posteriormente han podido simular el viaje y las circunstancias que deben atravesar los refugiados en su camino a un país de destino seguro, mediante el juego Refugeoly, en base a situaciones extraídas de testimonios reales.