Este curso estamos trabajando, en principio, dos proyectos eTwinning. Son muchos los compañeros y compañeras que se están incorporando a la plataforma eTwinning para realizar proyectos con otros centros de Europa. En breve serán muchos más las colaboraciones.
Los proyectos activos hasta el momento son:
Los ODS, ¿una cuestión de forma? Este proyecto tiene como finalidad conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y analizar cómo las autoridades locales los implementan en España y Alemania. En el transcurso de este proyecto cooperativo, los estudiantes abordarán el tema a través de medios y métodos digitales. Una vez adquiridos los conocimientos generales sobre el tema, los estudiantes investigarán en qué medida los ODS están presentes en sus ciudades (por ejemplo, mediante entrevistas).
Viaja con nosotros por Europa: Viaje colaborativo por Europa que nos permite conocer nuestra cultura común dentro de su diversidad y trabajar, de forma lúdica, todas las competencias, con la novedad de la inclusión de una biblioteca humana. Participan en el proyecto estudiantes de España, Francia y Bulgaria.
Estamos muy ilusionados/as con estos proyectos y, también, por los que están por llegar.
#ErasmusDays es la campaña de celebración que pone en valor los beneficios del programa Erasmus+ de la Unión Europea. Se trata de una oportunidad única para ti.
A lo largo de seis días, del 9 al 14 de octubre de 2023, #ErasmusDays se podrá encontrar en IES Columela una amplia variedad de información a cerca de planes programas y proyectos así como cooperación en Europa y en todo el mundo, Imagina el impacto y repercusión del crecimiento personal y profesional si decides realizar un proyecto Erasmus+. En 2023, con #ErasmusDays, y que Europa brille.
Esta edición 2023 de #ErasmusDays está enfocada no solo al Año Europeo de las Competencias, sino también a las prioridades del programa Erasmus+ para 2021-2027 (Inclusión y diversidad; Transformación digital; Medio ambiente y lucha contra el cambio climático; Participación en la vida democrática) y otras temáticas relevantes, como cultura y patrimonio, salud, agricultura, investigación y desarrollo.
Los alumnos y alumnas de Diversificación de 3º están conociendo Europa. Viajan en equipo con otros compañeros/as de distintos países, además de España, también de Francia, Polonia, Bélgica, Bulgaria y República Checa.
Primero, realizaron una presentación de sí mismos/as. Esto ha sido una fuente de emociones, pues han exteriorizado todos sus sentimientos, describiéndose cómo son.
El proyecto eTwinning Rutas por Europa les está dando la oportunidad de conocer, además de “otros viajeros”, ciudades que han elegido para buscar enigmas que se van planteando durante la andadura europea. Viajaremos juntos para conocer diversos lugares europeos practicando todas las destrezas de la lengua con un toque interdisciplinar, investigando, creando e inventando historias.
Está siendo muy divertido y están aprendiendo muchas cosas. Los relatos que están realizando son verdaderos enigmas. Finalmente realizarán un mapa virtual con todas las rutas.
Don Javier Moreno. Investigador de la Universidad de Cádiz
En el día de hoy, Javier Moreno, investigador de la universidad de Cádiz y profesor de dicha universidad ha venido a explicar cómo las Ciencias del Mar y Ciencias Ambientales son necesarias para la conservación de nuestro entorno en la bahía de Cádiz, y la estructura de estas carreras universitarias.
El alumnado de 4° ESO y 2° Bachillerato ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano las principales líneas de investigación que se están desarrollando en la universidad.
La linea de Javier gira en torno al impacto ambiental que tienen las aguas de lastre de los barcos sobre el ecosistema marino, dando conocer diferentes métodos de desinfección del agua marina y cómo responden los organismos acuáticos a estos métodos.
Agradecemos a Javier su tiempo y su dedicación en la divulgación científica.