Coeducando a través del teatro

Coeducando a través del teatro

Nuestro alumnado de ESO y FP asistió los días previos a las vacaciones de Navidad a las obras «Heroínas haciendo historia» y «Bruja a la fuga», a cargo de «Imagina Educación Alternativa», quienes usan el teatro como herramienta para promover la igualdad entre hombres y mujeres y prevenir la violencia de género.

A través de distintas performances teatrales con perspectiva de género, se tratan temas como la invisibilidad de las mujeres a lo largo de la historia, la violencia machista entre adolescentes y el trabajo reproductivo de las mujeres.

¡¡Aprendimos mucho!!

Formando a través del Aprendizaje-Servicio

Formando a través del Aprendizaje-Servicio


Desde el CFGS de Animación Sociocultural y turística y, en concreto, desde el módulo de Intervención Socioeducativa con Jóvenes, cuya responsable es Viryi Moreno, hemos puesto en práctica la teoría que vemos en clase y, haciendo uso de la metodología aprendizaje-servicio, hemos realizado una serie de talleres en la asociación Tierra de Todos, entidad que trabaja con menores del barrio Santa María y el centro de Cádiz. 

Los talleres se han orientado hacia la inteligencia emocional, las habilidades sociales y el ocio, con la intención de ofrecer un aprendizaje mientras se divierten. Ha sido una experiencia muy bonita y reconfortante.

Volveremos sin duda, pero la próxima vez será para trabajar con adolescentes. 💜

¡Las Matemáticas están de enhorabuena!

¡Las Matemáticas están de enhorabuena!

Clara Grima, Matemática, ha sido elegida una de las personas más importantes de 2022.

Queremos compartir la noticia del diario La Razón, donde se felicita a Clara Grima por ser una de las personas más importantes del 2022, por delante por ejemplo del «influencer» Ibai Llanos. El artículo nos parece muy interesante porque habla de su pasión por las matemáticas, de sus aplicaciones y de la profunda relación de las Matemáticas y la Filosofía. También habla de la educación en España y dice específicamente que «si toda la educación fuera pública, iría mucho mejor», afirmación con la que estamos muy de acuerdo. Os animamos a leer el artículo completo.

https://www.larazon.es/sociedad/20220112/dhjvjvvnlbet3ocffrx22ixoai.html

Clara recomienda la programación en educación desde Primaria. Nosotras estamos de acuerdo en el Columela y pronto empezaremos con talleres de Robótica y Programación.

COLUMELA Y SUS PROYECTOS ETWINNING

COLUMELA Y SUS PROYECTOS ETWINNING

En nuestro instituto estamos trabajando, con muchísima ilusión, proyectos eTwinning. En ellos, el alumnado realiza trabajos colaborativos de investigación con otros estudiantes europeos.

“Desenmascarando el Carnaval”, en 3ºPMAR. El proyecto es sobre cómo se vive el Carnaval en distintos países de Europa: España, Francia, Bélgica y Polonia. Este proyecto es bilingüe inglés y español.

“Turismo sostenible: Proyecto de Intercambio”, en 4º de ESO. El proyecto es sobre el Turismo sostenible; es un proyecto con Alemania. Tomando como referencia los ODS, analizamos los problemas que tienen nuestras ciudades, Essen y Cádiz, y planteamos posibles soluciones sostenibles. El curso próximo haremos un intercambio de alumnos/as, dentro la movilidad de Erasmus+.

“Corre Miguel, corre hacia la libertad”, en 1º de bachillerato: este proyecto se basa en la defensa de los derechos humanos. Miguel es un atleta argentino que desapareció durante la dictadura de Videla; a través de su historia analizamos los derechos humanos.