El grupo de 2º de Integración Social, acompañado por varias de sus profesoras y la coordinadora de Coeducación del IES, asistió los días 17 y 18 de octubre al III Congreso Andaluz de Coeducación del Instituto Andaluz de la Mujer, que en esta edición se ha titulado «El currículo de la coeducación: un camino hacia la igualdad», y que se ha celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de nuestra ciudad.
Para alumnado y profesoras ha sido una estupenda oportunidad para formarse y aprender, pues aquí se comparten conocimientos, investigaciones, experiencias y buenas prácticas que nos hacen reflexionar sobre la necesidad de coeducar en nuestros centros educativos.
Formarnos y educar desde y para la igualdad a nuestros chicos y chicas es fundamental para poder conseguir un cambio real en nuestra sociedad y acabar con la violencia de género. Para conseguir una sociedad más justa e igualitaria.
Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia
Durante toda esta semana estaremos celebrando el Día Interncional de la mujer y la niña en la Ciencia con una semana científica que incluyen actividades como Talleres de Robótica (Iniciación y avanzado) con robots McQueen y RaspberryPi, Charlas cientificas de investigadoras en Cádiz, Lecturas científicas, entrevistas, cine o incluso una investigación sociológica titulada «¿La masa tiene memoria?» Puedes ver el programa aquí.
Te animamos a participar en nuestro Concurso de murales «Mujer y Ciencia» donde aprenderás sobre mujeres fantásticas y además podrás ganar dos entradas para el cine.
Nuestro alumnado de ESO y FP asistió los días previos a las vacaciones de Navidad a las obras «Heroínas haciendo historia» y «Bruja a la fuga», a cargo de «Imagina Educación Alternativa», quienes usan el teatro como herramienta para promover la igualdad entre hombres y mujeres y prevenir la violencia de género.
A través de distintas performances teatrales con perspectiva de género, se tratan temas como la invisibilidad de las mujeres a lo largo de la historia, la violencia machista entre adolescentes y el trabajo reproductivo de las mujeres.