El grupo de 1º ISO ha recibido hoy la visita de Carmen Tamayo, trabajadora social que dirige la compañía de teatro “Mujereando”, integrada por mujeres sin hogar.
La compañía surge en 2013 para abordar desde una perspectiva de género el problema del sinhogarismo y, al mismo tiempo, el acceso a la cultura de este colectivo de mujeres. Se trata de un proyecto innovador que utiliza el teatro como herramienta terapéutica y de transformación personal y social. Con sus obras, de creación colectiva y con un marcado carácter reivindicativo, consiguen no dejar indiferente a las personas espectadoras, a la vez que las protagonistas se van empoderando para poder comenzar procesos de inserción.
Son muchos los logros conseguidos desde que comenzaron su andadura. Se han consagrado como compañía de teatro y han llevado sus obras por muchos escenarios de España. Además, en 2020 han grabado un documental que se titula “Mujereando, el quejío de una diosa”, que ha sido nominado a varios premios.
Carmen ha expuesto cómo surgió el proyecto y cómo ha ido evolucionando y creciendo hasta la actualidad. La han acompañado varias de las actrices que integran la compañía, que nos han narrado sus historias de vida, sus vivencias durante el periodo en el que vivieron en la calle, y sus experiencias como actrices de Mujereando.
Sin duda, como bien decíamos anteriormente, no han dejado indiferente a nadie en el aula.
Muchas gracias a todas por acompañarnos hoy, y esperamos que sigáis cosechando éxitos.
Os dejamos en enlace para ver el trailer del documental, que ojalá pronto esté disponible en alguna plataforma digital: https://vimeo.com/380914571
Publicada Resolución Provisional con la Baremación de las tres solicitudes presentadas a la Convocatoria de Movilidades de Personal Erasmus+ para el presente curso.
El grupo de 3°PMAR ha grabado vídeos para enseñar y publicitar un turismo sostenible en Cádiz: Las Puertas de Tierra, San Juan de Dios, la Plaza de la Candelaria, la Catedral y la Plaza de las Flores son los lugares elegidos.
Los alumnos y alumnas de 3º PMAR han realizado caligramas basándose en unos poemas publicados en el libro “Gota a gota” por la empresa Aquona, para poner en valor los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, divulgando de forma amena la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Cada alumno/a ha seleccionado el poema que más le ha gustado y después han diseñado los dibujos para realizar su caligrama. De esta manera hemos celebrado el “Día del agua”, un elemento tan esencial en nuestras vidas y en nuestro Planeta.
Se han publicado en el Tablón Erasmus+ del Centro las Bases para la Movilidad de Personal de Ciclos Formativos.
Son 2 movilidades de Personal que dentro del Proyecto Erasmus+ 2020 estaban previstas llevarse a cabo el curso pasado y que con motivo de la Pandemia tuvieron que ser suspendidas.
Se dispone de un plazo de 10 días naturales a partir de hoy, y se entregarán en la Secretaría del Instituto.
Las 2 movilidades de personal que se convocan corresponderían una por Familia Profesional. Se llevarían a cabo entre los meses de Mayo-Junio con una duración de 5 días.
Recodaros que el objetivo de estas movilidades es desarrollar periodos de observación -Job shadowing- en centros homólogos de la UE al objeto de intercambiar buenas prácticas de metodologías, formas de hacer y enseñar, organización del centro y desarrollo de competencias.
Desde aquí os animo a participar en esta interesante aventura de la que a buen seguro volverèis con la mochila llena de vivencias y experiencias para compartir con el resto de la comunidad educativa.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar