BAILA POR LA PAZ

BAILA POR LA PAZ

Los alumnos y alumnas de Animación del Columela lideran esta simpática iniciativa.  

Estos son los vídeos que nos regalan los alumnos y alumnas de animación sociocultural del Columela. Han diseñado estas coreografías invitándonos a todos y a todas a bailar con ellos para celebrar el día de la paz.

El proyecto consiste en conseguir que estos vídeos se muestren en las aulas de secundaria para que cada grupo realice su interpretación siguiendo la coreografía y graben sus propios vídeos, que después compartiremos en tik tok,  en nuestra web y nuestras redes sociales. 

Desde otros centros colaboradores en Red Andaluza Escuela Espacio de Paz, como el Cornelio Balbo, Rafael Alberti, Fernando Aguilar Quignon, Adolfo de Castro y Tierno Galván, también van a realizar con nosotros esta actividad, compartiendo después todas las imágenes.

En estos enlaces podemos ver las coreografías que han realizado los compañeros y compañeras de Animación sociocultural.

Queremos expresar nuestro especial agradecimiento a María Morales, profesora de animación que ha organizado este proyecto y que, incluso a pesar de estar de baja don covid, nos ha enviado este material. Te queremos María, cuídate.

Visita a la exposición  “Arte rupestre del extremo sur peninsular”

Visita a la exposición “Arte rupestre del extremo sur peninsular”

VISITA AL MUSEO PROVINCIAL DE CÁDIZ

 “Arte rupestre del extremo sur peninsular”

 La exposición presenta de cerca las enigmáticas naves del abrigo de la Laja Alta (Jimena de la Frontera), cuya foto aparece bajo el titular de esta noticia, la naturaleza presente en los animales de los abrigos del Tajo de las Figuras (Benalup-Casas Viejas), Cueva del Moro o Las Palomas (Tarifa) o la huella y figuras humanas en las Abejeras y Los Maquis (Castellar de la Frontera)…….

La algecireña Manuela Puerta ha creado una decena de réplicas de pinturas prehistóricas halladas en cuevas y abrigos de la provincia

La visita se llevó a cabo con alumnos y alumnas de la asignatura de Patrimonio Cultural y Artístico Andaluz de la educación de adultos y se enmarca dentro de las actividades relacionadas con los contenidos curriculares del primer trimestre.

La foto que encabeza esta noticia es de la alumna Susana Azcúnaga Vargas.

Ganadoras del concurso de Fotografía Matemática

Ganadoras del concurso de Fotografía Matemática

Título: Pirámide Oculta. Fotografía de Jessica García Sevilla de 4ºESO B (máxima puntuación en el concurso)

Las ganadoras del Concurso de Fotografía Matemática en las diferentes categorías han sido:

1º y 2º ESO: David Forment Olivas de 1º ESO, con «Infinito».

3º y 4º ESO: Jessica García Sevilla de 4º ESO B, con «Pirámide oculta».

ESPA: Lusy Guerrero Sánchez de 1º de ESPA, con «Luz entre líneas».

Les damos la enhorabuena a los y las ganadoras del concurso. Sus fotografías muestran visión matemática, arte y originalidad.

¡Disfrutar del premio y os esperamos en la siguiente entrega!

Encuentro de los grupos de coeducación Centinelas por la Igualdad de la ciudad de Cádiz

Encuentro de los grupos de coeducación Centinelas por la Igualdad de la ciudad de Cádiz

Hoy se ha celebrado en la Casa de la Juventud un encuentro de los grupos Centinelas por la Igualdad de la ciudad de Cádiz. En el encuentro se han compartido experiencias y realizado diversas actividades formativas, además de leerse un manifiesto por la igualdad.

Con esta actividad damos por finalizada esta primera edición del Proyecto Coeduca contra la violencia LGTBI+.

El Archivo Histórico restaurará el manuscrito de Palomino ‘El Museo Pictórico y Escuela Óptica’

El Archivo Histórico restaurará el manuscrito de Palomino ‘El Museo Pictórico y Escuela Óptica’

 

La delegada territorial de Cultura y Patrimonio Histórico en Cádiz, Mercedes Colombo, ha asistido este jueves en el Archivo Histórico Provincial al acto de entrega de depósito temporal del manuscrito El Museo Pictórico y Escala Óptica, del pintor y tratadista Antonio Palomino. El manuscrito será restaurado en el taller del archivo para su posterior digitalización en el servicio de reproducción del centro gaditano, dependiente de la Junta de Andalucía.

(Noticia publicada en esAndalucía, continuar leyendo…)

Galería de fotos: Cerca de 700 estudiantes de 12 centros escolares para celebrar Tosantos

Cerca de 700 estudiantes de 12 colegios e institutos públicos de nuestra ciudad se han reunido esta mañana en la Casa de Iberoamérica para celebrar un encuentro en torno al altar de muertos. Con música, caracterizaciones, bailes e interpretaciones han rendido homenaje a la población indígena y la Amazonia, leitmotiv del altar de este año. La Coordinadora de la Escuela Pública de Cádiz ha coordinado este encuentro con la colaboración de la Asociación de Mexicanos en Andalucía Olín. En los próximos días compartiremos en este blog algunos vídeos de estos Tosantos, pero os avanzamos ya que… ¡ha sido emocionante!