
SOLICITUD PARA LA REALIZACIÓN DE LA FCT ERASMUS+ 2021-2022
Esta es la solicitud a entregar en la Secretaría del Centro antes del viernes 10 de diciembre.

El alumnado de 1º de Bachillerato que cursa la asignatura de Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía visitó el pasado miércoles, 14 de noviembre, los restos arqueológicos del puerto fenicio de Cádiz en La Cueva del Pájaro Azul. Se trata de un yacimiento abierto al público este verano, en el que se pueden apreciar algunas de las instalaciones del puerto fenicio del siglo III a.C., situado dentro del canal navegable Bahía-Caleta. Pudimos ver el arranque de una rampa-varadero, de las escaleras que lo conectaban a tierra, del cantil del muelle en que amarraban las barcas y un precioso dique de 23 metros de eslora excavado en la piedra ostionera. El hallazgo y su puesta en valor recupera para la ciudad una página de su historia que no cuenta con muchos testimonios patrimoniales. La visita al conjunto es altamente recomendable para todos.
Con motivo del inicio del tema 4 dedicado al estudio del mercado y las formas de la competencia, el alumnado de 1º de Bachillerato del IES Columela ha realizado una actividad de motivación y diagnóstico inicial consistente en visualizar un fragmento de la mítica película La vida de Brian.
Concretamente, la secuencia elegida ha sido aquella en la que, huyendo de los guardias romanos, Brian es forzado a regatear por parte del vendedor de barbas postizas, generando una situación totalmente surrealista y disparatada que, no obstante, permite introducir de una manera más amable el estudio del mecanismo de la oferta y la demanda.
Por su parte, el alumnado de Economía 4º de ESO también ha realizado la misma actividad, en este caso para comprender el funcionamiento del mercado de competencia perfecta.
Al igual que ocurrió con la película Good bye, Lenin!, mediante este tipo de actividades no sólo se pretende acercar el estudio de la Economía a las situaciones de la vida cotidiana, sino también poner en valor el papel del arte cinematográfico como mecanismo de expresión social.
El próximo 14 de diciembre a las 08:00 horas, en aula 21, se realizará la prueba de competencia lingüística.
Se valorará:
– Comprensión Lectora.
– Comprensión Auditiva.
– Expresión Oral.
-Interacción Oral.
La fundación CIVES organiza las acciones de «Fraternity Cards» en España y pone a nuestro alcance toda la información y el material necesario. También organiza sesiones de formación para el profesorado que va a desarrollar la acción en el aula. Por medio de video conferencias nos ponemos en contacto profesores y profesoras de diversos centros escolares del país.
La actividad consiste en lo siguiente: Se seleccionan varias fotos realizadas por autores de reconocido prestigio. Están relacionadas con valores solidarios, como por ejemplo, el cuidado del medio ambiente, la igualdad, las migraciones, etc.
Nuestros alumnos las estudian y después elaboran mensajes solidarios relacionados con esos valores.
Estas imágenes se convierten después en postales con las que enviamos los mensajes a personas desconocidas, emulando el «mensaje en una botella».
Desde el departamento de dibujo se lleva a cabo esta actividad para el alumnado 1º, 2º y 4º de secundaria. Resulta muy interesante porque sirve para desarrollar las competencias y los aprendizajes de la asigunatura de plástica y además introduce la educación en valores. Se trata de una actividad que tiene muy buena acogida entre el alumnado. Por otra parte permite que se creen vínculos con personas desconocidas, que podrían estar en otros países o en otros centros educativos. Incluso podríamos contactar con otro tipo de personas, por ejemplo con una residencia de ancianos, una asociacion de emigrantes, tec.
Colaboramos estrechamente con el programa Red Andaluza Escuela Espacio de Paz. El Columela forma parte del equipo intercentros de Cádiz, junto a otros institutos y colegios de la ciudad. Algunos de ellos están realiizando estas actividades en común con nosotros.
Sigue el enlace para visitar la página oficial de Fraternity Cards