¿Qué propone cada partido político contra el cambio climático?

Los embajadores Junior del Parlamento Europeo, nuestro grupo de 4º ESO – Trabajando su Proyecto ODS ha investigado qué partidos políticos se interesan por el cambio climático y en qué grado. Reproducimos literalmente lo que nos comentan de la metodología utilizada en su investigación y sus conclusiones:

Lo primero que hicimos fue dividir el trabajo, para que cada participante hiciera un partido representado en el Congreso de los Diputados, y así no desperdiciar tiempo. Después cada miembro buscó el programa electoral de su partido para buscar las medidas que contenía relacionadas con el medio ambiente y especialmente con el cambio climático. Tras eso apuntamos cada medida en un documento, para más tarde pasarla a un documento común, clasificamos las medidas en los siguientes grupos y analizamos el coeficiente de variación de los datos recogidos: 

Las conclusiones para cada temática son las siguientes:

Transporte

In this sector, it is shown that the coefficient of variation is 1,89, this means that the political parties do not think transport is important enough to improve. Because of the circular diagram we can see that only three political parties have proposed measures: PSOE, UP and EAJ-PNV, with 8 measures together in this sector. EAJ-PNV have 6 of those measures.

En este sector, se observa que el coeficiente de variación es de 1,89, lo que significa que los partidos políticos no creen que el transporte sea lo suficientemente importante como para mejorarlo. Por el diagrama circular podemos ver que sólo tres partidos políticos han propuesto medidas: PSOE, UP y EAJ-PNV, con 8 medidas en conjunto en este sector. Destaca claramente EAJ-PNV, con 6 de esas medidas.

Comercio

En nuestra investigación hemos concluido que el comercio sostenible es un tema relativamente irrelevante dentro del concepto político, tiene el cuarto coeficiente de variación más bajo, pero por otro lado en comparación de los demás temas hablados en este documento, no se queda muy atrás con un total de 1,94. Solo 3 partidos políticos han incluido medidas a favor al comercio, en el siguiente gráfico se aprecia mejor el número de medidas:

Protección de animales

En este sector podemos ver que los partidos políticos no han propuesto mucho, viendo que su coeficiente de variación es de 2,03. Podemos observar en el diagrama circular que solo han propuesto medidas 2 partidos políticos.

Gestión del agua

Como podemos observar en este diagrama circular, los partidos políticos sí han propuesto varias medidas en el sector de la gestión del agua, y viendo su coeficiente de variación que es de 2,08 podemos ver que tienen muchas propuestas, en total son 13 entre todos los partidos políticos, algunos proponen más medias que otros, destacando el grupo parlamentario Plural (Compromís) con 7 medidas.

Energías renovables

En este diagrama se puede observar un gran punto de diferencia entre el EAJ-PNV y todos los demás partidos políticos. En esta gráfica los partidos políticos no se suelen interesar mucho por las energías renovables excepto el EAJ-PNV.

Protección de espacios naturales

Tras haber separado las medidas en grupos nos hemos dado cuenta que los partidos no se interesan por la protección de los espacios naturales, como podemos observar en este diagrama de sectores:

Hemos calculado el coeficiente de variación con el número de medidas para la protección y el resultado ha sido 1,54.

Agricultura

Solo tres partidos políticos se han interesado por la agricultura y como todas las temáticas anteriores, hemos calculado el coeficiente de variación, que resultó en 1,6, lo que refleja la desigualdad de medidas propuestas entre partidos.

BECAS DE MOVILIDAD ERASMUS + CONVOCATORIA 2022/23

Página principal | IES Columela

BASES GENERALES DE CONVOCATORIA DE BECAS DE MOVILIDAD EN PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA Y
PAÍSES ASOCIADOS PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DEL ALUMNADO DE CICLOS
FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL IES COLUMELA DE CÁDIZ, CURSO
2022-2023, EN EL MARCO DEL PROYECTO ERASMUS+.

¿Quieres disfrutar de una experiencia que te cambiará la vida?, ¿Deseas ampliar tus competencias lingüísticas?. Proponerse nuevos retos es síntoma de crecimiento personal y profesional. Realiza tu FCT (Formación en Centros de Trabajo) en un país miembro de la Unión Europea (Francia, Italia, Alemania, etc). Como novedad esta año ofertamos una plaza para China.

Si estás interesada o interesado en conocer toda la información sobre requisitos, plazos de entrega, procedimiento de admisión, etc., estás cursando segundo curso de Grado Superior o Grado Medio, descarga y lee la siguiente información. No olvides recoger tu solicitud en conserjería.

Plazo de entrega de solicitudes comienza el 09 de noviembre de 2022 y finaliza:

Profesorado de la Gesamtschule, de Essen (Alemania), visita el Columela

Profesorado de la Gesamtschule, de Essen (Alemania), visita el Columela

El IES Columela ha tenido el placer de recibir a los profesores Deniz, Julia y Mayka, que han venido del Instituto Gesamtschule de Essen, Alemania.

El curso pasado colaboramos conjuntamente en el proyecto eTwinning “Turismo sostenible”, el cual recibió el Sello de Calidad Nacional.

Solicitamos un proyecto Erasmus+ kA122, que nos han concedido. La visita ha sido para preparar la movilidad de los alumnos/as de Alemania, que vendrán a Cádiz en enero. Tuvimos la ocasión de intercambiar métodos de enseñanza, planes de convivencia, asignaturas, intereses del alumnado… todo muy interesante y enriquecedor.

Ahora prepararemos las actividades que hemos propuesto para que cuando venga el alumnado a Cádiz pueda ver cómo es nuestra ciudad e investigar in situ cómo se consigue tener un turismo sostenible.

Ruta de memoria democrática, 14J

Ruta de memoria democrática, 14J

El martes, 14 de junio, alumnado de 3º y 4º de ESO del IES Columela participó en una ruta sobre la memoria histórica por el casco urbano de Cádiz. Sorteando la ola de calor, el paseo nos llevó a los lugares en los que se produjo la resistencia institucional a la sublevación: Gobierno Civil y Diputación, ambos organismos en el actual palacio de la Diputación, al Ayuntamiento, en la entonces plaza de la República, y hasta Correos y Telégrafos. En todos ellos se produjeron duros combates la tarde y noche del 18 de julio para reducir a las autoridades, funcionarios y otras personas que acudieron a defender la legitimidad .Visitamos también la sede de la Casa del Pueblo, en Arbolí, otro punto de resistencia al golpe. Pasamos por la casa en que una placa en su fachada recuerda que fue domicilio del último alcalde republicano, Manuel de la Pinta, en San Pedro, así como por la recién nombrada calle de Milagros Rendón Martell, primera mujer fusilada en Cádiz en aquel trágico verano. Llegamos también a la calle Pericón de Cádiz, donde otra lápida en el número 8 nos recuerda que allí vivió José Bonat, carpintero anarcosindicalista que se convirtió en la primera víctima del golpe en la ciudad. Bonat fue asesinado a mediodía en la calle Libertad, cuando se dirigía a la Casa del Pueblo a enterarse de qué estaba pasando.

Y no podíamos dejar de visitar los reconocidos como lugares de memoria por parte de la Junta: los fosos de Puertas de Tierra, donde se fusiló a centena y media de gaditanos, comenzando la lista el relojero Rendón, padre de Milagros, y el Castillo de San Sebastián, lugar de ejecución de otros tantos. En ambos puntos negros hay una placa que recuerda los hechos.

El conocimiento de lo que ocurrió aquellos días, aquel largo verano que, como Alicia Domínguez titulo, «trajo un largo invierno», es necesario para componer un retrato de nuestro propio pasado.

2º ASCT “LIGHTS, CAMERA, ACTION!”

2º ASCT “LIGHTS, CAMERA, ACTION!”

Los alumnos y alumnas de 2º de Animación Sociocultural y Turística se convirtieron en actores y actrices de películas míticas y el resultado ha sido inmejorable. la profesora Carmen Urquiza se ha encargado de la selección las escenas a representar y los diálogos o monólogos en lengua inglesa. Una vez que se aprendieron sus papeles o texto y después de muchos ensayos, llegó la hora de grabar usando el croma, otro reto para nuestra compañera Patricia Garzón y nuestro bibliotecario Luisma que nunca antes habían usado el croma. Ellos fueron quienes grabaron las escenas y editaron los vídeos.