AULA DE CONVIVENCIA: MEDIADORES Y HERMANOS MAYORES

AULA DE CONVIVENCIA: MEDIADORES Y HERMANOS MAYORES

El pasado viernes los mediadores y los hermanos mayores de nuestro centro tuvieron su recompensa por un trabajo bien hecho a lo largo de este curso. Durante meses han atendido y debatido los problemas surgidos en sus clases ofreciendo soluciones a los conflictos, así como han sido el apoyo del alumnado que por el motivo que fuere necesitaba de alguien con quien hablar, desahogarse y recordar que no están solos.

El destino fue el Coto de la Isleta, donde pudieron conocerse tanto Mediadores como Hermanos Mayores, además de disfrutar de una ruta en bicicleta y de una divertida hora de piragüismo.

II CONCURSO DE MURALES FEMINISTAS

II CONCURSO DE MURALES FEMINISTAS

Hoy, nuestra alumna de 2º ESO, Daniela Rivas, ganadora del II Concurso de Murales Feministas de la Fundación de la Mujer, ha recibido su premio de la mano de la Concejala de Feminismos del Ayto. de Cádiz, Lorena Garrón, consistente en material coeducativo y cuatro entradas para eventos culturales.

Este concurso tiene como fin reivindicar la igualdad real entre hombres y mujeres y los derechos de las personas LGTBI+, además de suponer un reconocimiento y un homenaje a todas las personas que han luchado, y luchan, por la justicia social.

Daniela, con su cartel «Prototipo», ha querido visibilizar y que empaticemos con el sentir de las personas trans y, sin duda, lo ha conseguido! Enhorabuena por tu merecido premio!!Felicitar, también, al resto de alumnas que participaron en el concurso. Todas lo hicieron genial!

«Prototipo»
DÍA CONTRA LA LGTBIFOBIA

DÍA CONTRA LA LGTBIFOBIA

Hoy, Día contra la LGTBIfobia, nuestro alumnado de 1º de Integración Social y 1º de Animación Sociocultural y Turística ha realizado un importante trabajo con los grupos de la ESO para dar a conocer las caracteríticas y necesidades del colectivo LGTBI+ y sus reivindicaciones.

Entre otras cuestiones, nuestros chicos y chicas se han esforzado en diferenciar y aclarar conceptos. Nos han explicado el origen del movimiento por la defensa por los derechos de las personas LGTBI+, con las revueltas de Stonewall de 1969. Y han presentado una serie de datos referidos a la discriminación y la violencia que sufren estas personas, como los países que criminalizan la homosexualidad, tipificándola como delito con pena de cárcel o de muerte, o los casos más cercanos de insultos y agresiones físicas, incluso de homicidio o asesinato, como el caso de Samuel, desgraciadamente conocido por todos y todas.En definitiva, han realizado un necesario ejercicio de empatía, que entendemos imprescindible mientras se sigan vulnerando los derechos humanos básicos de estas personas.

Desde aquí, agradecemos a nuestro alumnado de ISO y ASCT su labor. ¡Buen trabajo!

Esta acción responde a una de las líneas de actuación de nuestro Plan de Igualdad y ha sido financiada con Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

TALLER SOBRE IGUALDAD Y DIVERSIDAD SEXO-GENÉRICA

TALLER SOBRE IGUALDAD Y DIVERSIDAD SEXO-GENÉRICA

Hoy, nuestro alumnado de 1º de Integración Social y de Animación Sociocultural y Turística ha participado en el Taller sobre igualdad y diversidad sexo-génerica a cargo de Arco Iris, Federación Andaluza LGTBI+. Este taller se enmarca en las acciones del Plan de Igualdad y ha sido financiado a través de los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Hemos reflexionado sobre conceptos e hitos sociales y legislativos relacionados con el colectivo LGTBIQ+. También acerca de la discriminación que, a pesar de los avances, hoy día sigue existiendo hacia aquellas personas con orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género que salen de los límites de lo considerado «normativo» por nuestra sociedad y la consecuencias emocionales que ello puede conllevar, aportando algunas pautas para su canalización.
Ha sido muy interesante y, desde aquí, queremos dar las gracias a Gonzalo-Félix Jawara y a Arco Iris por compartir su experiencia y facilitarnos esta formación.