El grupo de 2º de Integración Social, acompañado por varias de sus profesoras y la coordinadora de Coeducación del IES, asistió los días 17 y 18 de octubre al III Congreso Andaluz de Coeducación del Instituto Andaluz de la Mujer, que en esta edición se ha titulado «El currículo de la coeducación: un camino hacia la igualdad», y que se ha celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de nuestra ciudad.
Para alumnado y profesoras ha sido una estupenda oportunidad para formarse y aprender, pues aquí se comparten conocimientos, investigaciones, experiencias y buenas prácticas que nos hacen reflexionar sobre la necesidad de coeducar en nuestros centros educativos.
Formarnos y educar desde y para la igualdad a nuestros chicos y chicas es fundamental para poder conseguir un cambio real en nuestra sociedad y acabar con la violencia de género. Para conseguir una sociedad más justa e igualitaria.
Tanto los exámenes como la entrega de tareas de recuperación se realizarán de manera presencial según el horario expuesto. Si el profesor o profesora ha indicado en su informe la entrega telemática de tareas, ésta se realizará antes del viernes, 2 de septiembre, a las 14:30. • Los ejercicios se realizarán en las aulas de la planta baja, en caso de necesidad se usarán las aulas de la primera planta. • El alumnado de Semipresencial presentará el D.N.I. • Está prohibido llevar móviles o cualquier otro tipo de dispositivo tecnológico. El incumplimiento de esta norma puede suponer la anulación de su examen. • Los bolsos y mochilas se dejarán donde disponga el profesorado • LAS NOTAS ESTARÁN ACCESIBLES A TRAVÉS DE iPasen EL LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE A PARTIR DE LAS 13:00 APROXIMADAMENTE
El martes, 14 de junio, alumnado de 3º y 4º de ESO del IES Columela participó en una ruta sobre la memoria histórica por el casco urbano de Cádiz. Sorteando la ola de calor, el paseo nos llevó a los lugares en los que se produjo la resistencia institucional a la sublevación: Gobierno Civil y Diputación, ambos organismos en el actual palacio de la Diputación, al Ayuntamiento, en la entonces plaza de la República, y hasta Correos y Telégrafos. En todos ellos se produjeron duros combates la tarde y noche del 18 de julio para reducir a las autoridades, funcionarios y otras personas que acudieron a defender la legitimidad .Visitamos también la sede de la Casa del Pueblo, en Arbolí, otro punto de resistencia al golpe. Pasamos por la casa en que una placa en su fachada recuerda que fue domicilio del último alcalde republicano, Manuel de la Pinta, en San Pedro, así como por la recién nombrada calle de Milagros Rendón Martell, primera mujer fusilada en Cádiz en aquel trágico verano. Llegamos también a la calle Pericón de Cádiz, donde otra lápida en el número 8 nos recuerda que allí vivió José Bonat, carpintero anarcosindicalista que se convirtió en la primera víctima del golpe en la ciudad. Bonat fue asesinado a mediodía en la calle Libertad, cuando se dirigía a la Casa del Pueblo a enterarse de qué estaba pasando.
Y no podíamos dejar de visitar los reconocidos como lugares de memoria por parte de la Junta: los fosos de Puertas de Tierra, donde se fusiló a centena y media de gaditanos, comenzando la lista el relojero Rendón, padre de Milagros, y el Castillo de San Sebastián, lugar de ejecución de otros tantos. En ambos puntos negros hay una placa que recuerda los hechos.
El conocimiento de lo que ocurrió aquellos días, aquel largo verano que, como Alicia Domínguez titulo, «trajo un largo invierno», es necesario para componer un retrato de nuestro propio pasado.
Los alumnos y alumnas de 2º de Animación Sociocultural y Turística se convirtieron en actores y actrices de películas míticas y el resultado ha sido inmejorable. la profesora Carmen Urquiza se ha encargado de la selección las escenas a representar y los diálogos o monólogos en lengua inglesa. Una vez que se aprendieron sus papeles o texto y después de muchos ensayos, llegó la hora de grabar usando el croma, otro reto para nuestra compañera Patricia Garzón y nuestro bibliotecario Luisma que nunca antes habían usado el croma. Ellos fueron quienes grabaron las escenas y editaron los vídeos.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar